Mundo

Suplemento dietético contra el colesterol: Japón investiga 76 muertes

Momento de la inspección que realizó el ministerio de Salud japonés en marzo de 2024 en la empresa farmacéutica Kobayashi Pharmaceutical.
Compartir
Las autoridades japonesas anunciaron que están investigando hasta 76 muertes que podrían estar vinculadas a un suplemento dietético fabricado por la farmacéutica Kobayashi Pharmaceutical.

Japón investiga la muerte de 76 personas, aparte de otras cuatro fallecidas en abril, por su posible vínculo con el consumo de un suplemento contra el colesterol fabricado por la compañía japonesa Kobayashi Pharmaceutical.     

Muchas personas que habían consumido los mismos suplementos dietéticos, que contienen arroz de levadura roja y se cree que causan problemas renales, también fueron hospitalizadas. "Aunque la causa directa de hospitalización o muerte no sea la enfermedad renal", ha "quedado claro" que, en algunos casos, el consumo de estos productos ha tenido "indirectamente" repercusiones adversas en el estado de salud de varias personas, indicó la farmacéutica en un comunicado. 

La compañía de Osaka, en el oeste de Japón, anunció en marzo la retirada de tres líneas de productos, a pesar de que tenía información médica sobre el problema desde el 15 de enero. El ministerio de Sanidad de Japón ha ordenado a Kobayashi Pharmaceutical un informe diario sobre su investigación interna.  El arroz de levadura roja (llamado "beni koji" en Japón) se utiliza desde hace siglos en Asia en alimentos y bebidas alcohólicas, así como en la medicina tradicional china, por sus virtudes digestivas y porque mejora la circulación sanguínea. Esta levadura contiene una estatina natural, llamada monacolina K, capaz de inhibir la síntesis del colesterol. 

Moho azul

El ministerio de Salud ha señalado que ha recibido unos 170 reportes de familiares de personas supuestamente afectadas por el producto defectuoso. De todos esos informes, los médicos han podido determinar 76 casos de fallecimientos que podrían haber sido causados por el consumo del producto, según dijo en rueda de prensa este viernes el ministro responsable, Keizo Takemi. 

VIDEOS: Así fue el terremoto que se registró en Perú este viernes
Lee También

VIDEOS: Así fue el terremoto que se registró en Perú este viernes

La investigación gubernamental al respecto ya determinó que el causante de los daños renales habría sido una contaminación por ácido puberúlico, producido por moho azul, que se sospecha que llegó al producto durante su cultivo, después de que los inspectores sanitarios hallaran moho azul en cámaras y tanques de cultivo de dos de las fábricas de la farmacéutica.

Además de los productos mencionados, la empresa distribuyó arroz de levadura roja a otras 52 empresas nacionales y extranjeras, a las que también solicitó retirar sus productos en caso de que pudieran estar también afectados

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota
Comentarios