Autoridades de EEUU advierten que las ratas están más agresivas durante la pandemia



La pandemia del coronavirus tiene a varios países con cuarentenas nacionales, para así evitar la propagación, por eso es que el flujo y ruido en las calles es menor. También se redujeron los desechos.
Una nueva "realidad" que ha visto cómo animales que no solemos ver en la urbe, han llegado a pasear y las ratas no son la excepción, ya que necesitan salir a buscar comida.
Por eso es que el Centro de Control de Enfermedades, de Estados Unidos, publicaron un estudio que señala que las ratas han comenzado a exhibir comportamientos más desesperados, tendiendo a generar peleas entre ellas, como también algunos ataques a personas si se los encuentra en la calle.
El experto en roedores Bobby Corrigan explicó a la NBC que ya han registrado casos de canibalismo y auténticas batallas entre diferentes clanes de ratas en Nueva York. Esto último considerando que la CCE ha recibido un incremento en las llamadas a los servicios de control de plagas.
Así es como el Centro de Control de Enfermedades recomiendan cerrar muy bien los tachos basura, retirar los comederos de animales silvestres como pájaros y ardillas y mantener los jardines y las calles lo más limpias y libres de maleza posible.
Una preocupación adicional en medio de la pandemia.