Mira EN VIVO el anuncio de aranceles de Donald Trump en el ‘Día de la Liberación’: se conocerá qué pasará con Chile


Este miércoles 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará nuevos aranceles en un día denominado como el "Día de la Liberación", por parte del jefe de estado de la nación norteamericana.
Los aranceles no son cosa nueva en el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, ya que aumentó las tarifas a productos procedentes de China y una parte de México y Canadá.

Afirman que Trump reveló a su círculo íntimo que Elon Musk se marchará pronto del gobierno de EE.UU.
Respecto al anuncio de este miércoles, se especula con que la Casa Blanca analizó dos factores para tomar la decisión que ha puesto en jaque las relaciones internacionales: los aranceles internos que cada país impone a productos estadounidenses y el estado de la balanza de intercambio comercial.
MIRA EN VIVO EL ANUNCIO DE ARANCELES DE DONALD TRUMP EN SU 'DÍA DE LA LIBERACIÓN'
Así, este miércoles, a las 17:00 horas de Chile, se realizará un acto en el Jardín de las Rosas de Casa Blanca.
En esa instancia, el mandatario norteamericano estará acompañado de su gabinete en el contexto del denominado 'Día de la Liberación'.
Según información a la que pudo acceder T13, la Casa Blanca elaboró un listado de “países sucios”, donde se encuentran aquellos con balanza negativa para Estados Unidos y aranceles contra productos estadounidenses.
T13 logró confirmar que Chile no fue incluido en el listado. El Tratado de Libre Comercio y el hecho que la balanza comercial es levemente favorable a Estados Unidos, ayudó a nuestro país.
En ese sentido, queda esperar qué pasará con Chile finalmente en el anuncio de Donald Trump.
Presidente Boric criticó a Donald Trump
En el marco de su gira por India, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó un discurso donde criticó a su par de Estados Unidos por los aranceles que quiere imponer. Incluso, lo calificó de pretender ser "un nuevo emperador".
“Cuando se imponen aranceles de manera unilateral, sin considerar las reglas mutuamente acordadas, dejando de lado cualquiera de los principios que rigen el comercio internacional, por ejemplo, a través de la OMC, y rigiéndose a través de la ley del más fuerte…Hoy día en la noche vamos a tener anuncios que, quién sabe qué condiciones puedan generar para algunos países, la verdad es que estos encuentros se vuelven mucho más importantes", expresó Boric.

Desmantelan plataforma de streaming con pornografía infantil: lo llamaban "Kidflix" y tuvo más de 1,8 millones de usuarios
"Hace un par de meses, en la asunción del nuevo presidente de Estados Unidos, en donde veíamos a los grandes multimillonarios del mundo, de las big techs. Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Elon Musk. Acompañando con una pleitesía de otros tiempos a quien pareciera pretender ser un nuevo emperador”, agregó.