Más de 160 uniformados venezolanos desertaron y piden refugio en Colombia
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2019-02/1551121316-0001dw27f.jpg.jpeg?itok=90lsfm4L)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
Ya son 167 los miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela que han pedido protección a Colombia huyendo del gobierno de Nicolás Maduro, según informó el gobierno liderado por Iván Duque.
De acuerdo con El Universal, entre el sábado y domingo llegaron uniformados de la Guardia Nacional, y la Policía Nacional Bolivariana, entre otras Fuerzas Armadas. De este grupo, varios estaban acompañados por sus familias por temor a las represalias.
No se tiene reporte hasta el momento que confirme la llegada de cuatro generales más a estos 167.
El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, ofreció amnistía a los miembros de la Fuerza Armada que rompan con el gobierno de Nicolás Maduro, cada vez más aferrado a los militares para mantenerse en el poder.
Las primeras deserciones se produjeron el sábado antes de que Guaidó anunciara desde Colombia la salida de ayuda en camiones con alimentos e insumos médicos donados por Estados Unidos y sus aliados.
Sin embargo, el operativo debió ser replegado al final de la tarde ante el fuerte bloqueo impuesto por Maduro que derivó en disturbios que dejaron dos muertos y centenares de heridos en los límites de Venezuela con Colombia y Brasil.