Jair Bolsonaro será juzgado en Brasil por intento de golpe de Estado


Una mayoría de jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil que revisan los cargos contra el expresidente Jair Bolsonaro votó este miércoles a favor de que sea juzgado por presuntamente conspirar para derrocar al Gobierno después de que perdió las elecciones de 2022.
Los tres primeros miembros de un panel de cinco jueces votaron a favor de enjuiciar a Bolsonaro. Si es declarado culpable en un juicio que se espera para más adelante en el año, Bolsonaro podría enfrentarse a una larga pena de prisión de más de dos décadas.
En su discurso de apertura este miércoles, el juez Alexandre de Moraes, quien supervisa el caso, proyectó imágenes dramáticas de los partidarios de Bolsonaro asaltando edificios del gobierno en escenas violentas que se desarrollaron apenas una semana después de la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023.
Bolsonaro, un capitán en retiro del Ejército de extrema derecha que fue presidente de Brasil entre 2019 y 2022, está acusado de cinco delitos, entre ellos un supuesto intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho y un golpe de Estado.
Moraes dijo que Bolsonaro lideró "un esfuerzo sistemático para poner en duda las máquinas de votación electrónica" utilizadas en Brasil, parte de sus esfuerzos para socavar las elecciones que perdió.
El Supremo Tribunal Federal comenzó a revisar los cargos contra Bolsonaro y siete de sus aliados más cercanos el martes en una sesión a la que Bolsonaro asistió voluntariamente, sentado en silencio en la primera fila en un eco del juicio del presidente estadounidense Donald Trump el año pasado.

Apoderado entró a colegio de Renca para amenazar a alumno y fue detenido: esto es lo que se sabe hasta ahora
Antes de la histórica audiencia judicial, Bolsonaro convocó un mitin frente al mar en Río de Janeiro, con la esperanza de aprovechar la menguante popularidad de Lula y presionar al Congreso para que apruebe un proyecto de ley de amnistía que lo favorezca a él y a sus partidarios encarcelados.
La manifestación, que algunos aliados sugirieron que podría atraer a más de un millón de simpatizantes, fue ampliamente considerada un fracaso después de que dos empresas de sondeos independientes descubrieran que sólo acudieron entre 20.000 y 30.000 personas.
Bolsonaro ha insistido en que se presentará de nuevo a las elecciones presidenciales del año que viene, a pesar de una sentencia del Tribunal Superior Electoral de Brasil que le prohíbe presentarse a cargos públicos hasta 2030 por sus esfuerzos para desacreditar el sistema de votación del país.