Saltar Aviso
Mundo

Coronavirus: ¿A qué edad es mayor el riesgo de muerte por COVID-19?

Coronavirus: ¿A qué edad es mayor el riesgo de muerte por COVID-19?
T13
Compartir
Las personas mayores de 80 años son las que corren más riesgo, con un índice del 14,8% sobre el total de la tasa de mortalidad general.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Según las últimas cifras publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde que comenzó a propagarse el coronavirus COVID-19 –en diciembre del año pasado– hasta la fecha, ha habido más de 78 mil casos confirmados y alrededor de 2.400 muertos.

LEE TAMBIÉN: Cómo se compara la tasa de mortalidad del covid-19 con otras enfermedades infecciosas

Frente a este escenario, una de las grandes preguntas que ha mantenido ocupados a los expertos y a las autoridades es qué tan mortal es esta nueva enfermedad.

De acuerdo con el estudio más completo sobre el brote realizado por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC), la tasa de mortalidad general es de un 2,3%, número muchísimo menor al de otras enfermedades infecciosas graves como el ébola, aunque sigue siendo importante si se compara con un virus como la influenza y si se considera su velocidad de propagación.

Si hablamos de edad, las personas mayores de 80 años son las que corren más riesgo, con un índice de mortandad del 14,8% (sobre el total de la tasa de mortalidad general que es de un 2,3%).

Ese índice se reduce a menos del 10% en el tramo entre los 70 y 79 años, a menos del 5% entre los 60 y 69 y casi a un 2% entre los 50 y los 59 años. De los 50 hacia abajo el riesgo disminuye a menos del 1%, según se desprende de los datos que entregó el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC).

Señal T13 En Vivo