Captan por primera vez imágenes en directo de un virus infectando una célula
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2022-09/1663102453-63110044303.jpg.jpeg?itok=bNJZU_Xg)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
Científicos de la Facultad de Medicina de Harvard lograron grabar por primera vez todos los pasos que sigue un virus al entrar e infectar una célula viva en tiempo real y en tres dimensiones utilizando imágenes avanzadas, denominadas microscopía de lámina de luz de red, así como manipulación química y genética.
En la primera mitad del video (ver aquí en la página de la Escuela de Medicina de Harvard), se puede observar cómo el virus, diseñado para producir proteínas de espiga del SARS-CoV-2 (marcadas en rosa), se fusiona con la membrana de la célula, que luego forma un nuevo compartimento celular llamado endosoma.
Cuando el virus se une a la membrana del endosoma, se puede ver cómo inyecta su ARN, o su material genético (marcado en azul), en el citosol, una sustancia semilíquida dentro de las células.
Estos son los primeros pasos de la infección y replicación viral, vistos por primera vez en tiempo real y en tres dimensiones.
La segunda parte del vídeo muestra muchos de estos virus dentro de la célula. El vídeo abarca 4 minutos de actividad, con instantáneas tomadas cada 4 segundos, según el comunicado de la Universidad de Harvard.
![Familia recorre el mundo antes que sus hijos pierdan la vista por una enfermedad Familia recorre el mundo antes que sus hijos pierdan la vista por una enfermedad](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/t13/field-imagen/2022-09/1663081762-whatsapp-image-2022-09-13-at-120854-pm.jpg.jpeg?itok=t789zjfn)
Familia recorre el mundo antes que sus hijos pierdan la vista por una enfermedad
Nuevos métodos para intervenir antes de la aparición de COVID-19
Además de esta impresionante hazaña, los hallazgos, publicados en PNAS, aportan nuevos conocimientos sobre la mecánica fundamental de la infección viral y podrían indicar el camino hacia nuevos métodos para intervenir antes de la aparición del COVID-19.
Por ejemplo, los investigadores descubrieron que los virus solo se fusionan con las membranas y liberan sus genomas en condiciones ambientales específicas. Requieren un entorno ligeramente ácido, entre pH 6,2 y 6,8, similar al pH de la saliva y la orina.
"Los endosomas tienen esa acidez, y las mediciones del equipo confirmaron que ese es también el rango de pH dentro de una nariz humana típica, donde suele comenzar la infección del SARS-CoV-2", se lee en el comunicado.
"Curiosamente, la medición del pH de la cavidad nasal no se había hecho nunca antes", señaló, por su parte, el coautor del trabajo, Tomas Kirchhausen.