Saltar Aviso
Espectáculos

El desconocido origen de "Un año más", la canción popularizada por Tommy Rey cada Año Nuevo

T13
Compartir
Patricio Zúñiga, nombre real del artista, fue vocalista y líder de "La Sonora de Tommy Rey", en donde interpretó numerosas canciones que forman parte del cancionero chileno. Una de ellas fue "Un año más", canción que posee toda una historia detrás.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La tarde de este miércoles, se conoció la muerte a los 80 años de Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, músico chileno conocido como "Tommy Rey".

Su deceso fue confirmado por el vocalista de Sinergia y presidente de la SCD, "Don Rorro", a través de sus redes sociales.

"Amigas y amigos, qué noticia más triste. Acaba de partir el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile: Tommy Rey", inició.

"Nos ha dejado físicamente, pero su voz y su música no morirán jamás. Te amaremos por siempre, Tommy. Nunca te dejaremos de escucha", decretó.

"Una fiesta sin su voz pierde todo sentido": El dolor de "Don Rorro" por la muerte de Tommy Rey
Lee También

"Una fiesta sin su voz pierde todo sentido": El dolor de "Don Rorro" por la muerte de Tommy Rey

Zúñiga fue vocalista y líder de "La Sonora de Tommy Rey", en donde interpretó numerosas canciones que forman parte del cancionero chileno.

Una de ellas, y que es un clásico de cada Año Nuevo, es "Un año más", canción que posee toda una historia detrás.

Si bien muchas personas disputan el origen de esta canción entre la Sonora de Tommy Rey y la Sonora Palacios, la realidad es que ninguno de ellos está detrás de su composición. Además, su origen no tiene nada que ver con el Año Nuevo.

El comunicado con el que la Sonora de Tommy Rey confirmó muerte de su vocalista y líder
Lee También

El comunicado con el que la Sonora de Tommy Rey confirmó muerte de su vocalista y líder

Nada que ver con el Año Nuevo: El origen de "Un año más"

A principios de los años 70, el compositor coquimbano, Hernán Gallardoescribió una canción para el grupo Los Cumaná, con referencias al año nuevo. La banda nacional no se 'acomodó' al tema, luego se separó y la canción quedó en el olvido.

Agencia Uno - Tommy Rey
Agencia Uno - Tommy Rey

Temporadas más tarde, en 1979, llegó a oídos de Marty Palacios, de la Sonora Palacios: allí comenzaría a gestarse el éxito.

Esa es la breve historia de "Un año más" —según su propio creador—, el máximo hit para recibir el nuevo año, pero que envuelve dos historias tristes, la de la canción misma y la de su autor.

Primero, porque al momento de escribirla, Hernán Gallardo no pensó en la celebración, sino en recordar su antigua casa, sus familiares y amigos fallecidos y todo eso que quedaba atrás, año tras año.

"Que tu voz perdure en el infinito": El emotivo mensaje de la Sonora Palacios tras muerte de Tommy Rey
Lee También

"Que tu voz perdure en el infinito": El emotivo mensaje de la Sonora Palacios tras muerte de Tommy Rey

"Muchas personas aún se me acercan y me dicen: ¡su canción me hace llorar todos los años! Yo me encojo de hombros y les respondo que no la hice con esa intención", dijo el artista en entrevista con El Mercurio en 2003.

Y segundo, porque el también autor de "Cartero del amor" o "Yo tenía un pantalón de color salmón" terminó viviendo en una mediagua, cenando solo, y con su teclado Roland y un televisor como sus únicos bienes.

Gallardo murió en 2013, en el Hospital de Coquimbo, producto de una enfermedad que fue deteriorando su salud. Recibía ayuda del municipio.

Etiquetas de esta nota