Chaty: la historia del emprendimiento que vende y acepta pagos online a través de redes sociales
![](https://s.t13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_1600x800/public/t13/field-imagen/2019-12/1575470724-chaty.jpg.jpeg?itok=FaSuAF7v)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo.gif)
![Síguenos en Google News Síguenos en Google News](https://www-storage.13.cl/t13/_images/banner-lo-ultimo-mob.gif)
Chaty es una aplicación que se creó el año 2018 y que permite que tiendas online puedan recibir y realizar pagos a través de las redes sociales.
Según Oscar Giraldo, CEO y co-fundador de este emprendimiento, todo comenzó cuando lograron identificar el siguiente problema: más de 60 millones de usuarios se encontraban vendiendo a través de las redes sociales pero no tenían las herramientas adecuadas para gestionar pagos.
"Nosotros tenemos todos los mecanismos de seguridad y estamos abalados por instituciones financieras" , explicó Giraldo a T13.cl.
LEE TAMBIÉN: CORFO ABRE POSTULACIONES PARA PYMES QUE QUIERAN EXPLORAR ALIANZAS CON EMPRESAS ALEMANAS
¿Cómo funciona Chaty?
La persona que quiere utilizar Chaty puede descargar la aplicación disponible en Google Play como "Chaty Pago". Luego de inscribirse, al no conllevar a largos tiempos de activación, podrá comenzar a procesar y aceptar pagos online en cosa de segundos.
"Desde el primer momento que estoy registrándome yo ya puedo comenzar a generar ingresos. Los datos de tarjeta de débito o crédito en ningún momento quedarán guardados, entonces por ese tema no hay problemas", explicó Giraldo.
Además, si por algún motivo la persona que descargó la aplicación llega a perder su dispositivo, no tendrá ningún problema con su dinero ya que todo lo ganado estará destinado a una cuenta de la empresa protegida.
Según Oscar, se vienen muchos proyectos para el futuro de este emprendimiento. Por ejemplo, se espera su expansión a nivel internacional en países como Colombia, México y Estados Unidos.
Conoce más de este emprendimiento en el siguiente video, grabado en julio de 2019: