Expertos aseguran que los ataques de cálculos renales aumentan en verano



Si bien la ocurrencia de un cólico renal es un evento no predecible, según los expertos, en verano existe una mayor incidencia de ataques de cálculos renales.
¿Qué son los cálculos renales?
Son depósitos de mineral y sales ácidas que se cristalizan y se adhieren formando una piedra cuyo tamaño va desde el de un grano de arena hasta el de una pelota de golf. Este fenómeno ocurre cuando la orina se vuelve muy concentrada.
“La enfermedad de los cálculos renales es muy frecuente en Chile, los urólogos que nos dedicamos a este tema hemos levantado alertas hace años. Se estima que el 10-15% de la población padecerá de cálculos en algún momento de su vida, " comentó el doctor Felipe Águila, urólogo de Clínica Las Condes.

Verano en pareja: Los beneficios de realizar deporte acompañado en esta época
Según él, van a existir factores propios que nos pueden predisponer a formar cálculos, pero también tenemos factores ambientales o de la dieta que consumimos. De hecho, uno de los factores más comunes es la deshidratación crónica, y eso es algo que podemos combatir con nuestros hábitos.
El especialista explicó que en verano aumentan los ataques de cálculos renales porque en estas fechas aumenta la temperatura, y por lo mismo, se dan de forma mucho más común los casos de deshidratación.
"Se requiere educar respecto a la importancia de hidratarse (...) Si se recomienda tomar dos litros de agua a diario, en época estival, es altamente probable que -según el nivel de actividad física de la persona y la temperatura de su entorno- esa cantidad no baste. Por otra parte, no todo tipo de líquidos hidrata de la misma manera, por lo que es clave cuidar la calidad de lo que bebes, pues la deshidratación es la que genera el terreno fértil para la producción de más cálculos", explicó.

Quemaduras en la piel por el sol: ¿Cómo identificar si es algo leve o severo?
Además agregó: "Expulsar los cálculos renales puede ser bastante doloroso, aunque, normalmente, los cálculos no producen daños importantes si se detectan a tiempo. En algunos casos puede ser que solo tenga que tomar analgésicos y mucha agua para expulsar un cálculo renal. En otros, es posible que necesite una cirugía".
Recomendaciones para disminuir el riesgo de ataques de cálculos de riñón:
- Una hidratación de calidad es fundamental
- Cuidar la dieta: Los alimentos ricos en oxalato como espinacas, betarragas, acelgas, perejil, puerros, apio, porotitos verdes, papas, pimiento verde, lechuga, frutillas, limón, frambuesas, germen de trigo, maní y nueces, combinados con altas cantidades de proteínas, sodio y azúcar, pueden elevar los niveles de calcio en los riñones, lo que puede incrementar el riesgo de formación de cálculos renales.
Recuerda consultar con un médico si tienes más dudas sobre este tema.