Copa América 2024

En todas superó la fase de grupos: Así le ha ido a Chile en los últimos debuts en Copa América

AFP y Agencia Uno - Copa América
Compartir
Este viernes, La Roja debuta en la Copa América 2024 ante Perú, en un encuentro que puede llegar a ser clave. Revisa cómo le ha ido a la Selección Chilena en los últimos primero partidos del torneo de selecciones más importante de nuestro continente.

La espera se acabó. Este viernes 21 de junio, la Selección Chilena realiza su debut en la Copa América al enfrentar a Perú en Texas, Estados Unidos, y los fanáticos de La Roja ya están con la ilusión de ver al combinado que dirige Ricardo Gareca en el torneo continental. 

Habitualmente, el primer partido en este tipo de torneos llega a ser clave. Por esto, en T13.cl te traemos cómo le ha ido a Chile en los últimos debuts de Copa América y hasta qué fase ha llegado. 

Como parámetro, recordaremos desde la última vez que la Selección Chilena pasó la fase de grupo. Es decir, desde la edición 2007 disputada en Venezuela

En la versión del 2004, disputada en Perú, la selección que dirigía en ese entonces Juvenal Olmos no logró superar la fase de grupos, luego de quedar último tras Paraguay, Brasil y Costa Rica. 

¿Se repite la historia? La coincidencia que ilusiona a los hinchas de La Roja de cara a la Copa América 2024
Lee También

¿Se repite la historia? La coincidencia que ilusiona a los hinchas de La Roja de cara a la Copa América 2024

Copa América 2007 

Para el torneo disputado en Venezuela, La Roja llegó con Nelson Acosta en la banca.

El primer partido fue ante Ecuador y comenzó de manera complicada: el primer tiempo acabó 2-1 a favor de la 'Tri', con tantos de Antonio Valencia y Christian Benítez; para nuestro país anotó Humberto Suazo

Fue el propio 'Chupete' quien consiguió el empate y Carlos Villanueva, cuando el encuentro ya acababa, decretó el 3-2 a favor de la Roja. A la larga, sería la única victoria de la Selección Chilena en el certamen. 

La Roja pasó como mejor tercero y cayó de forma estrepitosa ante Brasil: 6-1 ganó el "Scratch", que se quedaría con el trofeo.

Copa América 2011

Con una gran cantidad de chilenos en las tribunas del Malvinas de Mendoza en Argentina, la Roja empató 1-1 ante Uruguay en 2011.

La celeste comenzó ganando el encuentro con tanto de Álvaro Pereira, pero Alexis Sánchez convirtió su primer gol en la Copa América al empatar el encuentro y decretar el 1-1. A la larga, Uruguay ganó ese torneo. 

Tras pasar de fase de grupos, el elenco dirigido por Claudio Borghi cayó 2-1 en cuartos de final ante Venezuela. 

Camisetas de Copa América: Medio de EE.UU. explicó por qué eligió la de la Roja como la “peor” del torneo
Lee También

Camisetas de Copa América: Medio de EE.UU. explicó por qué eligió la de la Roja como la “peor” del torneo

Copa América 2015 

La edición disputada en nuestro país tuvo una victoria de La Roja en el partido inaugural. 

Nuevamente, ante Ecuador, el 'Equipo de todos' se quedó con la victoria al ganar 2-0, con tantos de Arturo Vidal de penal y Eduardo Vargas

El equipo dirigido por Jorge Sampaoli se quedaría con el torneo y conseguiría el primer título en la historia de nuestro país. 

Agencia Uno - El debut de Chile en la Copa América 2015
Agencia Uno - El debut de Chile en la Copa América 2015

Copa América 2016

El torneo disputado en Estados Unidos repetiría la final de la versión anterior: la Roja se enfrentó a Argentina en el partido inaugural en Santa Clara. 

Argentina se quedaría con los tres puntos al ganar 2-1. Con tantos de Ángel Di María y Ever Banega, la selección trasandina consiguió la victoria. Para nuestro país convirtió José Pedro Fuenzalida, cuando el partido ya terminaba. 

Ambas selecciones se verían las caras nuevamente en la final. Al igual que en 2015, la Roja ganaría el título ante Argentina, tras derrotarlos por penales. 

Agencia Uno - Chile vs. Argentina en la Copa América 2016
Agencia Uno - Chile vs. Argentina en la Copa América 2016

Copa América 2019

El debut de la Roja en la versión disputada en Brasil fue ante Japón, selección invitada al certamen. 

4-0 ganó el 'Equipo de todos', mostrando una clara superioridad en el Morumbí. Erick Pulgar, doblete de Eduardo Vargas y Alexis Sánchez anotaron para la Roja antes más de 20 mil espectadores. 

Chile superaría la fase de grupos y caería en semifinales 3-0 ante Perú, selección que dirigía en ese entonces Ricardo Gareca. 

En la definición por el tercer puesto, la Roja perdería 2-1 ante Argentina, con tanto de Arturo Vidal para nuestro país. 

Copa América 2021

La última versión del torneo vio cómo Chile enfrentaba a Argentina en el partido inaugural. 

La dura lucha histórica que tendrá a Eduardo Vargas como protagonista en la Copa América 2024
Lee También

La dura lucha histórica que tendrá a Eduardo Vargas como protagonista en la Copa América 2024

Esta vez fue un empate 1-1 en Río de Janeiro, en un torneo marcado por la pandemia del Covid-19. 

Lionel Messi anotó para Argentina que, a la larga, saldría campeón. Para la Roja convirtió Eduardo Vargas, luego de un penal fallado por Arturo Vidal, quien no dirá presente en la versión de este año. 

La Roja pasaría a la siguiente ronda en esa edición, pero caería por la cuenta mínima ante Brasil, con tanto de Lucas Paquetá. 

Este viernes 21 de junio debuta la Selección Chilena ante Perú por la Copa América 2024. El partido lo puedes mirar en vivo por las pantallas de Canal 13 y online a través de 13Go

Señal T13 En Vivo
Comentarios