La Presidenta Michelle Bachelet abordó la problemática por financiamiento de la política, mientras participaba en la ceremonia que da inicio al proceso de interconexión eléctrica entre Arica y Chiloé.

En este contexto, dijo que quería referirse "a la seguidilla de informaciones y acusaciones que hemos conocido en estos últimos días", citando que por ejemplo, "hay comentaristas discutiendo por qué no recibí a las señoras venezolanas", quienes no elevaron solicitud de reunión formal. 

"Quiero reiterar lo que ha sido mi postura y la postura de mi gobierno, frente a cualquier tipo de situación: Primero, que se investigue a fondo todo lo que haya que investigar; y segundo, que no se presuma culpable a las personas frente a cualquier acusación", dijo. 

Remarcó que "debe ser la justicia quien determine quien actuó bien y quien actúo mal, en cada caso. Porque, aquí, todos somos iguales ante la ley".

Avances en energía

En relación a la actividad de este jueves, recalcó que "estamos dando un gran paso para alcanzar los objetivos que nos  hemos propuesto de darle a ala energía...los resultados serán palpables para el bolsillo de las familias y el desarrollo de las industrias". 

Según señaló, cuando se impusieron esos ejes en el programa, "teníamos conciencia que nos estábamos poniendo metas ambiciosas. Nos atrevimos porque tenemos la voluntad y porque en Chile tenemos las capacidades para hacerlo".

En esa línea, enfatizó que “juntos - gobierno, empresas, trabajadores y ciudadanos- estamos haciendo de la energía un pilar común para el desarrollo del país”. 

“Como gobierno tenemos claro que, para avanzar, se necesitan metas...junto con proponer una visión en relación a la energía, queremos mostrar la voluntad política y el espíritu de diálogo”. 

La Mandataria destacó que el avanzar en materia energética “se trata de una tarea de Estado que busca impactar positivamente nuestra economía” y que “contribuirá a que tengamos un mercado eléctrico más eficiente”. 

Publicidad