La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, respondió a la carta enviada al Presidente, Gabriel Boric, de parte del gremio de aseguradoras de Estados Unidos que cuestionó la reforma de pensiones que se vota este miércoles en la Cámara de Diputadas y Diputados.
En conversación con CNN Chile Radio, la ministra que encabeza el diálogo por la reforma de pensiones aseguró que la discusión sobre el sistema previsional chileno se da en el Congreso de Chile y no en otro lugar.
"Ayer enviaron una carta y nosotros la estamos analizando. Vamos a resolver en su mérito, pero el debate democrático en nuestro país se da en el Congreso Nacional", recalcó Jara.
"Hay cambios importantes que se están promoviendo. Sobre los temas más de fondo de la carta creo que va a haber la oportunidad para referirse a ellos, pero lo que hoy está concentrando el trabajo del Gobierno es estar en el Congreso Nacional debatiendo el proyecto de ley", agregó.
American Council of Life Insurers (ACLI), el gremio que agrupa a las aseguradoras de Estados Unidos y a los que pertenecen AFP Provida, Cuprum y Habitat, dijo que la apertura en la reforma de pensiones a que nuevos actores puedan competir para incorporar afiliados generaría “ventajas injustas” para ellos
![ATON - Ministros Jara y Marcel por reforma de pensiones](https://s.t13.cl/sites/default/files/inline-images/2025-01/aton%20ministros%20jara%20y%20marcel%20pensiones_6.jpg)
"Constituiría una expropiación de inversiones significativas de EE.UU. en Chile y una violación de Chile de otorgar un trato justo y equitativo a los inversores estadounidenses, entre otras violaciones del derecho internacional", acusaron.
Sobre el punto específico, Jara descartó que esto ocurriera y explicó lo que contiene la propuesta.
"Los afiliados no son propiedad de nadie. Son personas. Y por lo tanto, en un mercado obligatorio de ahorro, a lo más, si el mercado no se ha regulado para tener una mayor eficiencia en términos de los costos que cobra a los afiliados, se toman ciertas medidas como la licitación de actuales afiliados", respondió la ministra del Trabajo.
"Hay varias experiencias en Chile que muestran que una combinación entre actores públicos y privados (...) dan cuenta de que esa combinación es virtuosa (...). Hay que tener calma, su carta la enviaron un día antes de que se vote una reforma de pensiones importante en el país", agregó.