Este lunes comenzaba el juicio contra Jorge Escobar, tío de Tomás Bravo, por el abandono de menor con resultado de muerte. Sin embargo, fue postergado para las 09:00 horas del próximo 26 de mayo.

Esto se debe a que el Tribunal de Cañete recogió los argumentos, sobre todo de la nueva abogada de Moisés Bravo —el padre de Tomás—, quien señaló durante la audiencia que no ha podido estudiar ni leer todos los capítulos que tiene este caso, tan emblemático para la región del Biobío.

Según indicó, son 20 mil fojas y le resultó imposible leer desde el pasado 24 de febrero todas las informaciones y argumentos que se han dado, por lo que solicitó que este inicio de juicio fuera aplazado.

En febrero de 2021, el pequeño Tomás Bravo mantuvo la atención de todo el país con su desaparición y posterior muerte. El infante de 3 años estaba con su pariente cuando se le perdió el rastro en la localidad de Caripilún, región del Biobío.

Por el presunto delito de abandono de menor con resultado de muerte, Escobar arriesga hasta 10 años de cárcel.

En qué está el caso de Tomás Bravo

El 17 de febrero pasado se cumplieron cuatro años de la desaparición de Tomás Bravo, un niño de tres años que estaba en su casa al momento de su extravío. Su cuerpo fue encontrado nueve días después, tras una intensa búsqueda, a dos kilómetros de su casa.

Su tío abuelo Jorge Escobar es el único imputado en la causa y se le acusa de abandono de menor con resultado de muerte, ya que fue él quien salió con Tomás a alimentar a unos animales antes que desapareciera. 

Si bien en un inicio en la investigación se había descartado la hipótesis de que la muerte del menor habría sido accidental, y se había confirmado la intervención de terceras personas, la fiscalía acusó a Jorge Escobar de homicidio calificado, pero aquello no pudo ser acreditado. 

El inicio del juicio estaba programado para mayo del 2024 pero se volvió a aplazar hasta marzo de este 2025, y ahora para mayo próximo.

Publicidad