Esta semana los termómetros podrían llegar a los 40 grados en la zona central del país. Calor y altas temperaturas que se sentirán con mayor fuerza a partir de este miércoles 29 de enero.

Para ese día, anticipó Michelle Adam este lunes en Tu Día, se pronostican 38 grados en zonas como Chillán y Talca, o 36° en Los Ángeles y Cauquenes. 

“El día miércoles, yo les aseguro que a las 9 de la noche, los termómetros podrían seguir marcando 30°”, advirtió la meteoróloga de Canal 13, asegurando que Santiago no queda fuera de este panorama y que el calor se sentirá justamente desde la región Metropolitana hasta el Biobío.

Las comunas de Santiago donde se sentirá más calor desde este miércoles

Agencia Uno - Calor en Santiago

A diferencia de olas de calor anteriores, donde las comunas del norte de la región Metropolitana eran las más afectadas,  Michelle adelantó cuáles son las que en esta oportunidad registrarán las temperaturas más altas a partir de este miércoles.

“Una de las comunas que van a tener mayor calor van a ser precisamente las comunas que están hacia el sector poniente, que sería la comuna de Pudahuel, la comuna de Maipú, y también nos vamos a ir un poquito hacia el sur y vamos a ver que comunas que van a tener temperaturas muy altas serían la comuna de Cerrillos, la comuna de Lo Espejo y la comuna también de Peñaflor”, expresó la meteoróloga.

Generalmente son las comunas que tienen menos áreas verdes, comparadas con las comunas del sector oriente, que tienen un poco más de área verde, y que también están direccionadas más hacia el norte, porque se salvan un poquitito más de este calor extremo”, comentó la especialista.

¿Calor en la noche?

Michelle Adam señaló que estas comunas, y también sus zonas aledañas, “van a tener temperatura alta no solamente en el día, sino que también en la noche”.

La explicación es que “el gran anticiclón subtropical lo que hace es hacer una presión sobre la tierra y nosotros sabemos que Santiago y gran parte de nuestro país está rodeado. Tenemos la cordillera de Los Andes, pero nosotros (Santiago) también tenemos la Cordillera de la Costa, por lo tanto no tenemos como aire que ingrese de manera que nos llegue el viento de la costa, entonces cuando tenemos el anticiclón es como una olla que nos tapara y nos empezáramos a cocinar”.

Publicidad