El sistema frontal ha dejado a cientos de personas damnificadas en la Región del Biobío, debido a la intensidad de las lluvias que han provocado remociones en masa y el desborde de algunos ríos.

Según el meteorólogo Gianfranco Marcone, en las próximas horas, se espera que el sistema frontal se movilice hacia el norte, pasando del Biobío hacia Talca y Rancagua, llegando hasta Santiago.

En la capital, se espera que el pulso más importante sea alrededor de las 7 de la mañana.

Sin embargo, esto no significa que las lluvias se terminarán en la Región del Biobío, de hecho, también podrían llegar las tormentas eléctricas.

¿Cuándo queda por llover en el Biobío?

Marcone aseguró que para la jornada de este jueves, se esperan entre 80 a 100 milímetros (mm) de agua en Tomé, entre 75 a 95 mm en Concepción y entre 70 a 90 mm en Curanilahue.

“Si estos pronósticos se cumplen, algunos sectores podrían bordear los 300 mm en prácticamente 72-96 horas, claramente uno de los temporales más fuertes de los últimos años en la región”, expresó el meteorólogo.

De todas maneras, Marcone explicó que el sistema frontal en la Región del Biobío declinará durante la jornada del viernes. Además, no se pronostican precipitaciones para el sábado y domingo.

En las últimas 72 horas, han caído 205 mm en Chiguayante, 180 mm en Punta de Parra, 170 mm en Carriel Sur y 160 mm en Los Ángeles.

Publicidad