Conmoción causó la muerte del cantante chileno Patricio Zúñiga, más conocido como Tommy Rey, vocalista de la tradicional La Sonora de Tommy Rey, banda que durante décadas sonó en prácticamente todas las casas nacionales y que puso su fin con el deceso del músico

Poco a poco se han recordado nuevos detalles de la vida del cantante, como cuando cantó mientras velaban a su madre o cuál era la fecha 'sagrada' en la que la banda nunca tocaba

Asimismo, se conocieron cómo fueron sus últimas horas con vida. Sus familiares revelaron que el músico había salido a caminar cuando se comenzó a sentir mal.

En ese sentido, se conoció cuál era la visión que tenía Tommy Rey respecto a la música urbana. Fue en una de sus últimas entrevistas donde abordó el auge que ha tenido este estilo musical y la comparó con la clásica cumbia chilena que él representaba. 

"La cumbia es un ritmo que la gente lleva en la piel"

Fue en marzo de 2024, en conversación con The Clinic, donde fue consultado sobre este tema y señaló que ambos estilos musicales "pueden coexistir". 

"La música urbana no ha desplazado a la cumbia. Por el contrario, nosotros recorremos todo el país, hemos ido al extranjero, y la recepción es muy buena. Aunque actúen antes grupos más modernos, cuando salimos nosotros, la gente baila y canta", señaló en conversación con el medio citado. 

"La cumbia es un ritmo que no va a pasar, porque está arraigado en la gente. Es como el folclor. En los 42 años que llevamos tocando, hemos pasado por un montón de cambios en la música, en cuanto al baile y la entretención", añadió. 

En esa oportunidad, Tommy Rey también comparó cómo su tradicional banda siguió con sus éxitos a pesar de otros "boom", como axé o el reggaeton. 

"Pero ahí seguimos, en festivales y locales, porque esto no va a pasar. La cumbia es un ritmo que la gente lleva en la piel", complementó el músico que falleció este miércoles 26 de marzo. 

"Antes traían mejores artistas a Viña" 

En la entrevista con The Clinic, el músico también abordó su experiencia en el Festival de Viña del Mar, y aprovechó de criticar a los músicos internacionales que han dicho presente en el evento musical más importante de nuestro país. 

"A Viña nosotros ya fuimos dos veces, y nos ganamos hasta una gaviota de oro. Pero ahora no han llevado muchos artistas nacionales. Han llevado muy pocos y no están trayendo artistas muy conocidos, tampoco. Antes traían mucho mejores artistas al Festival de Viña", sostuvo.  

"Creo yo que están un poco equivocados en ese sentido. Ojalá más adelante se preocupen de muchos artistas chilenos, que han sido dejados de lado", complementó. 

Publicidad