A las 20 horas de este viernes Chile debuta en la Copa América 2024. La Selección Nacional se enfrentará, en Dallas, Estados Unidos, a Perú, un equipo que no llega bien y que es una incertidumbre para su país.

Tal como Chile que cambió de entrenador en sus últimos meses, En Perú el uruguayo Jorge Fossati debutará oficialmente ante Chile este viernes, al mando de un equipo que es colista en las Clasificatorias Sudamericanas de cara al Mundial de 2026. 

Si bien el caso de Chile no es mucho mejor, ya que está en el octavo lugar de las clasificatorias, la llegada de Ricardo Gareca a La Roja ha renovado la esperanza de los hinchas. En Perú el caso no ha sido igual, y los amistosos de Fossati no convencen a sus hinchas. 

Los columnistas del diario El Comercio advierten que Perú no llega en las mismas condiciones que en las últimas copas, donde tuvo grandes papeles cuando eran dirigidos precisamente por Ricardo Gareca, y creen que lo pasarán mal. 

“¿Le estamos pidiendo a los seleccionados algo que no pueden hacer? La respuesta es sí, porque hoy en día no les podemos pedir lo mismo que hicieron hace años, por el tiempo transcurrido, las bajas ligas competitivas a las que han llegado algunos jugadores, las lesiones que aquejaron a algunas piezas importantes o el epílogo de la carrera de un goleador”, dice El Comercio.

“Conforme transcurren las horas, más me convenzo de que debemos mantener, ocurra lo que ocurra en EE.UU., sabia y sosegada calma. Quiero decir, por si no lo teníamos tan asumido: la vamos a pasar muy mal allá”, agrega. 

Los amistosos ante selecciones centroamericanas, la poca continuidad de sus futbolistas y el técnico nuevo es otro de los motivos que aducen los columnistas, por ejemplo de El Líbero, para augurar un mal desempeño de Perú en la Copa América. 

“La realidad marca un panorama totalmente distinto a lo que muchos hinchas qusieran, ya que a diferencia de las Copas Américas anteriores, esta vez se llega con un técnico distinto. Resulta que en 2015, 1016, 2019 y 2021, el 'Tigre' fue el entrenador de Perú y si bien no tuvo a los mismos equipos en cada edición, el estilo de juego siempre trató de sostenerlo”, escribieron en El Líbero. 

“Así es como llega la Bicolor, con muchas bajas, recambios y dudas. La victoria a El Salvador fue para calmar las aguas, pero solo las movió más, porque se le ganó 1-0 a un rival donde debiste golearlo. Si nos apuramos, la selección debería jalar las pruebas que un alumno toma antes de un examen final. Ahora, pocas veces el alumno que jala todo el año aprueba el examen final. ¿Eso pasará con Perú? Ya veremos, pero el panorama no pinta nada bien”, agregaron. 

Otros columnistas peruanos apuntan a Ricardo Gareca como un factor en el duelo ante Chile. Luego de su paso por Perú, donde los llevó a un mundial después de 36 años, Gareca llegó a La Roja, por lo que consideran como “el más grande traidor”, en el medio Trome. 

“Esta noche será la primera vez que le vea la cara al ‘Tigre’, para mí el más grande traidor que desfiló por la ‘Blanquirroja’. El ‘milonguero’ y ‘charlatán’ que se sentía un peruano más, a quien le dimos vida, millones de dólares, renombre y no aceptó la oferta de renovación por unos pesos menos.  Año y medio después, por esa misma cantidad firmó por el enemigo. Año y medio después, por esa misma cantidad firmó por el enemigo”, acusó el columnista. 

Publicidad